Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Vinos del nuevo mundo vs vinos del viejo mundo

Publicado en2 años hace
Favorito0

Vinos del nuevo mundo vs vinos del viejo mundo

El mundo del vino se encuentra dividido actualmente en dos categorías: Los vinos del nuevo mundo y los vinos del viejo mundo.
Los vinos del mundo son aquellos procedentes de América del Sur, Australia o Nueva Zelanda, y han emergido como competidores de los vinos más tradicionales o del viejo mundo, que pertenecen a Europa. En este blog conoceremos las diferencias y similitudes que existen entre ambos grupos, los distintos estilos y técnicas de vinificación o las características del terruño, lo que hace especial a cada uno y como pueden satisfacer diferentes gustos y preferencias.

  • Estilos y características:

Los vinos del Nuevo Mundo tienden a un sabor más audaz, afrutado y expresivo en comparación con los vinos del Viejo Mundo, que se suelen caracterizar por una mayor elegancia y sutileza, notas más terrosas, minerales y de hierbas. Estas principales diferencias se deben a las diferentes variedades de uva utilizadas, las condiciones climáticas y la influencia de técnicas de vinificación.

  • Técnicas de vinificación:

Los vinos del Nuevo Mundo emplean métodos de vinificación más modernos y tecnológicos, como la maceración al frío y el uso de roble nuevo. Por otro lado, los vinos tradicionales tienden a seguir con las prácticas más habituales, como la fermentación en tinas de roble y el envejecimiento en barricas de roble usadas. Estas técnicas pueden dar lugar a perfiles de sabor y texturas diferentes.

  • Terruño y Dominaciones de Origen:

El concepto de terruño se refiere a las características específicas del lugar de cultivo de la uva y es fundamental en ambos estilos de vino. Los vinos del Viejo Mundo suelen destacar la influencia del terruño, reflejando la historia y la tradición vinícola de una región específica. Por otro lado, los vinos más actuales, enfatizan el varietal de uva y pueden proceder de viñedos ubicados en regiones diferentes del mismo país.

  • Mercados y precios:

Los vinos del Viejo Mundo suelen tener una presencia ya establecida en el mercado internacional y son reconocidos por su calidad y reputación. Este prestigio unido a que la producción es más limitada y las regulaciones son más estrictas, lleva a unos precios más altos en comparación con los Vinos del Nuevo Mundo, que a menudo se destacan por ofrecer una relación de calidad-precio más atractiva.

  • Experiencias de Catas y Maridaje

Los vinos del Nuevo Mundo son conocidos por un enfoque accesible y ser fáciles de consumir, lo que los convierte en opciones más populares para aquellos que tengan un conocimiento más limitado o estén comenzando en el mundo del vino. Los vinos del Viejo Mundo en cambio, pueden ser más complejos y requerir un paladar más experimentado para apreciar la mayor sutileza y sofisticación.
En cuanto al maridaje, los vinos de última generación suelen complementar bien platos con condimentos, mientras que los del Viejo Mundo son excelentes para hacer compañía a platos más tradicionales y delicados. Por ejemplo, un vino del Nuevo Mundo con un gran punto frutal realzará sabores intensos de carnes a la parrilla o salsas picantes, mientras que un vino tradicional es más equilibrado y complementa platos clásicos como quesos suaves, aves de caza o pescados frescos.

La distinción entre ambos tipos de vinos va más allá de la disposición geográfica. Cada uno ofrece experiencias únicas. Es por eso que es importante explorar y comparar los dos estilos, apreciando así la diversidad y el encanto del mundo vinícola.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Código QR

Compartir

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse